Los trabajadores municipales de Merlo agremiados en Fe.Si.Mu.Bo Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses protestarán este viernes y lunes exigiendo paritarias libres y mejores condiciones de trabajo.
La primera de las marchas sería a las puertas del Hospital Eva Perón el Viernes 12hs y la segunda frente al Hospital de Pontevedra el lunes a las 10 30 de la mañana.Para conocer los alcances de estas movilizaciones conversamos telefónicamente con el Secretario General de trabajadores municipales de Merlo Mario Salcedo (foto) quien nos informó el estado de situación de los trabajadores.
“Somos un gremio de 1300 afiliados, de los cuales 1000 son activos y los restantes 300 pasivos y estamos exigiendo entre otras cosas poder sentarnos libremente a discutir nuestro salarios en una paritaria que el gobierno municipal nos niega.
Cuando asumió este gobierno municipal anuló el convenio colectivo de trabajo que teníamos, de allí en más nunca hemos tenido la posibilidad de discutir una paritaria y estamos supeditados a la decisión arbitraria del intendente. Los trabajadores municipales hemos sufrido una división de la federación a nivel provincial en el año 2003 y durante la gestión municipal anterior se formó una delegación de trabajadores municipales que esta lejos de ser representativa o de defender los derechos de los trabajadores, por el contrario era afín al poder de turno de ese momento y lo es al de ahora, Eso nos debilita a la hora de hacer nuestro reclamos y como el empleador es el municipio genera una fuerte presión en nuestros compañeros que se siente amedrentados y de hecho lo han sido en reiteradas oportunidades para hacer sus reclamos. Súmele a esto que cada trabajador que ingresa a la municipalidad es prácticamente intimado a afiliarse a la otra federación.
El 50% de los trabajadores municipales percibe un sueldo básico de$6080 que se transforman en un sueldo de bolsillo de entre $10.000 u $11.000, uno de los más bajos de la provincia de Buenos Aires; esta claro que es imposible vivir con esos sueldos.
A su vez reclamamos por condiciones de trabajo dignas, desde antes de la pandemia veníamos reclamando por el deterioro de las condiciones de trabajo de los compañeros de la sanidad. Falta de personal medicamentos reactivos la reiteradas faltas de respeto de los directivos del hospital hacia los trabajadores. Cuando empezó la pandemia no entregaban barbijos ni guantes ni máscaras suficientes para que los trabajadores pudieran protegerse adecuadamente.
Nuestro sindicato tuvo de entregar máscaras y barbijos a trabajadores no solo de la salud sino también de recolección de residuos y barrenderos e incluso entregamos entregamos en los hospitales municipales 10 equipos de seguridad.
Tenemos trabajadores reconocidos como personal de riesgo, que por dejar de venir a trabajar dejaron de cobrar sus haberes. A una delegada gremial con tres casos de Covid en su familia, marido y dos hijos, se le exigía presentarse a trabajar, tuvimos que realizar gestiones con el delegado gremial para que le hagan un hisopado en su domicilio.
Hay 57 médicos infectados tres de ellos fallecidos dos en el Eva Perón y una médica de la Unidad Sanitaria 11 de Parque San Martín, y en total sumando compañeros de las distintas áreas de los hospitales en numero debe ser cercano a los 100 incluidos muchos internadosEsperamos que la intendencia tenga la buena voluntad de sentarse a conversar con nosotros y llegar a acuerdos que beneficien a nuestros trabajadores.
Fuente: Merlo En Linea.